Casa fundada en
1907 situada en el levante de Alboraya. En aquellos tiempos era una fonda muy
acogedora y familiar que se llamaba casa Juanito, donde venían de todos los rincones
de España para pasar el verano, disfrutar del sol, la playa y la tranquilidad de
la zona y saborear una parrillada de pescados
recién cogidos.
Ya en esos tiempos, la señora Amparo hacia paella a la leña. Estos fueron los comienzos de la arrocería, que en el año 1973 pasó a manos
de su hija pequeña Carmen, quien creó el restaurante Llevant que hoy conocemos.
Lo
que creemos que nos hace especiales son, sin duda, nuestras paellas, con ese sabor
incomparable que le da la leña, y sus ingredientes de primera calidad. Se pueden degustar en varios ambientes: en el comedor, en la terraza, en el paseo...
Para la celebración de eventos especiales, como bodas, comuniones, bautizos o reuniones, tenemos una terraza cubierta en la planta de arriba.
Sin duda, nuestro emplazamiento es muy
especial.
Aunque nos hayan desplazado unos metros seguimos ahí, donde siempre, en
la playa Patacona, en una zona tranquila donde las familias se pueden reunir
y disfrutar del sol y la playa a escasos metros.
tapas mediterraneas

Entrantes
- Tellinas
- Clochinas
- Calamares
- Sepia
- Puntilla
- Bravas
- Sardinas
- Esgaraet
- Ensaladilla rusa
- Pescaítos fritos
- Caracoles
- All i pebre
- Patatas fritas
- Ensalada Valenciana
- Ensalada especial
- Verduras salteadas
- Salpicon de marisco
- Boquerones en vinagre
- Plato de jamón
- Gambón
- Langostino
- Cigalas
- Gambas
- Navajas
- Plato de queso

Paellas a leña
- Paella mista
- Paella de pollo y conejo con caracoles
- Arroz negro
- Arroz a banda
- Fideuá

Parriladas
- Nº 1 Fritura, calamares y pescaditos
- Nº 2 Sepia, mero y dos gambas
- Nº3 Lenguado, pescaditos y dos langostinos
- Nº4 Sepionet, clochinas y gamba pelada
- Mariscada de la casa
- Parrillada de la casa ( 24 unidades)
Localización
opiniones¿Qué opinan nuestros clientes?
nuestro blog

Las razones de nuestro éxito
Las paellas a leña en Valencia son uno de los platos más solicitados en nuestro famoso establecimiento, pero también podrás deleitarte con más propuestas. ¿Cómo debería ser un restaurante de referencia? Así, como el nuestro:
- Buena relación calidad/precio: una buena comida, como nuestras paellas a leña en Valencia, no debería ser muy cara. Es importantísimo que en cualquier establecimiento se pueda disfrutar tranquilamente de la carta sin estar preocupado continuamente del precio.
- Variedad: es importante para cualquier establecimiento de restauración ofrecer una amplia variedad de platos de pescado, arroces, pasta... a no ser que el sitio en cuestión tenga una temática especial. Cada cliente tiene sus preferencias y es elemental que todos los comensales se queden satisfechos.
- Servicio: a todos nos encanta recibir un trato exquisito cuando salimos a comer o a cenar fuera. Ser adecuadamente atendidos por un camarero profesional, como en nuestro Restaurante Llevant ocurre, que trate con respeto influye muchísimo en la comodidad y satisfacción de los clientes.
- Tiempo de espera: ni mucho ni poco. No está en los planes de nadie esperar una hora a que le sirvan el plato… Por otro lado, recibir la comida nada más pedirla no es la mejor señal tampoco… ¡Síntoma de comida bastante preparada!
- Sugerencias especiales: si el restaurante tiene en cuenta alguna variación en los platos como por ejemplo omitir un ingrediente, elaboraciones sin sal u ofrece platos veganos aunque no estén en la carta, es sin duda un punto a favor a tener en cuenta.

El azafrán y el pimentón: dos inseparables y saludables amigos de la paella
Dos de los condimentos indispensables en las paellas a leña en Valencia, son el azafrán y el pimentón. Estos dos condimentos no solo hacen de la paella uno de los platos de nuestra gastronomía más sabrosos, también ayudan a que se encuentre entre los más saludables. Y si no lo crees así, descubre algunas de las propiedades del azafrán y el pimentón y te sorprenderás.
¿Qué sería de las paellas a leña en Valencia sin un buen pimentón y el azafrán? Además de otorgarle ese característico color a la paella, le confieren un extra de sabor y salud. Pues sí, quizás no lo sepas pero consumiendo estas dos conocidas especias, estás aportando una gran cantidad de beneficios para tu salud.
En primer lugar, hablemos del azafrán. El azafrán es conocido desde la antigüedad por sus poderosas propiedades medicinales. Y es que además de ser un excelente antioxidante, ayuda a nuestro sistema digestivo, es bueno para la vista, para el corazón y aminora los síntomas premenstruales y alivia su dolor. Además, dicen que es un excelente afrodisiaco.
Por su parte, el pimentón no se queda atrás. Además de ser reconocido como un excelente analgésico natural, refuerza nuestro sistema inmunológico y ayuda al crecimiento de nuestras uñas y pelo. También, es un gran aliado contra al cáncer gracias a su contenido en vitamina E y ayuda a rebajar el colesterol.
Y por último, una curiosidad: ¿sabías que tanto el pimentón como el azafrán ayudan a conciliar el sueño? Pues sí, si tienes problemas con Morfeo, déjate de pastillas y apuesta por sedantes naturales como estos.
Dos excelentes condimentos para tomar solos o ... en paella.
Ven a Restaurante Llevant y disfruta de nuestra especialidad, las paellas elaboradas como en antaño, con mimo, tiempo y con leña. Sabores genuinos y tradicionales para los tiempos modernos.

Arroces con Denominación de Origen
Si un ingrediente estrella no ha de faltar en unas buenas paellas a leña en Valencia es el arroz. Es cierto que hay diversas formas de prepararlas y que, según la zona de nuestra geografía en la que nos encontremos, se añadirán unos ingredientes u otros. Pero el arroz, ¡ay el arroz!, es el gran protagonista de cualquier paella que se precie.
Y para ello existen tres Denominaciones de Origen que se encargan de proteger un bien tan preciado. Estas tres se ubican en tres zonas diferentes de España, aunque todas localizadas en el Levante peninsular, lugar más que reconocido por el cultivo del arroz.
Por ello, si quieres aprender de expertos en la elaboración de las mejores paellas a leña en Valencia debes tomar nota de los tres tipos de arroz más codiciados y usados para este plato tan nuestro:
- Denominación de Origen Calasparra. Existe desde 1986 y se ubica en la región de Murcia y una parte de la provincia de Albacete. En esta tipología encontramos el arroz 'bomba', el preferido por todos para la elaboración de una buena paella. Además, cuenta con la variedad 'Balilla x Solana'. Ambas se distinguen por necesitar mucha agua durante la cocción, lo que determina un grano más hinchado con multitud de sabores impregnados.
- Denominación de Origen Arroz de Valencia. En ella se encuentran dos variedades de arroz diferentes: el ' Bahía' y el 'Senia'. Su cultivo procede de la región de Sueca, en la provincia de Valencia. Se caracterizan por una textura cremosa tras la cocción.
- Denominación de Origen Arroz del Delta del Ebro. Esta se cultiva a camino entre Alicante, Valencia y Castellón, en los límites del Parque Natural de la Albufera. Regula hasta tres variedades de arroz: 'Bomba', 'Bahía' y 'Senia'.
En nuestro Restaurante Llevant estaremos encantados de servirte lo mejor de la gastronomía valenciana, elaborado todo con productos autóctonos. Ven y conócenos.

Los secretos para hacer una paella de 10
Los profesionales de paellas a leña en Valencia sabemos que este plato es uno de los más representativos de nuestra comunidad. Además es la seña de identidad y uno de los platos más vendidos en los restaurantes.
La experiencia y los años cocinando paellas a leña en Valencia nos han dado la oportunidad de descubrir los secretos para que queden perfectas. En este artículo te damos 7 claves para hacer una paella de 10.
1. Caldo. Si la paella es de carne habrá que hacer uno de pollo y carne para que quede sabrosa y si es de marisco habrá que hacer un caldo de pescado.
2. Reposar antes de servir. Para que una paella quede perfecta tiene que reposar antes de servirse debido a que el arroz se encontrará en su punto con un par de minutos.
3. Innovar. ¿Quién dice que una paella solo puede ser de carne o marisco? Poner un ingrediente extra le puede dar el sabor que necesita el arroz para que quede perfecto.
4. Usar arroz bomba. Este tipo de arroz absorbe muy bien el caldo y es muy fácil de cocinar, por lo que recomendamos que utilices siempre este para evitar estropear nuestra elaboración.
5. Un buen fuego. La paella necesita fuego homogéneo por todos sus lados de lo contrario partes de paella quedarán sin hacer.
6. Sofrito. La clave de una buena paella comienza con una buena base, es decir el sofrito. Lo mejor utilizar tomate, ajo, cebolla y pimientos.
7. Productos frescos. La carne, marisco y las verduras deben de ser frescos para que los productos conserven todo sus sabor y nutrientes.
Nuestro Restaurante Llevant te ofrece los mejores platos de la cocina valenciana. Parrilladas, paellas, clóchinas, caracoles y mucho más. Te ofrecemos el mejor servicio y atención. Ven a vernos, ¡te esperamos!
Contacta con nosotros